Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox)

Escrito por: Remi Hogar

|

|

Tiempo de lectura 11 min

La Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) es una araña nocturna, común en Europa y América del Norte, que habita en lugares oscuros y húmedos. Reconocible por su color marrón oscuro a negro y su capacidad para tejer redes densas, su picadura es dolorosa pero no peligrosa para humanos. Prefiere sótanos, cobertizos y troncos de árboles. Su ciclo reproductivo incluye cortejo, fertilización y protección de huevos. Controlarla implica limpieza, sellado de grietas y uso de trampas adhesivas.

Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox)

Identificación de la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox)

🔍  La Tejedora de Encaje Negro, conocida científicamente como Amaurobius ferox, es una especie de araña que pertenece a la familia Amaurobiidae. Esta araña es conocida por su comportamiento nocturno y su habilidad para tejer redes densas y opacas, que recuerdan a un encaje oscuro, de ahí su nombre común. Se encuentra comúnmente en Europa y algunas partes de América del Norte, habitando lugares oscuros y húmedos como sótanos, cobertizos y troncos de árboles.

 Características Físicas y Tamaño 

  • Coloración: Cuerpo de color marrón oscuro a negro, con una banda más clara en el abdomen.

  • Tamaño: Las hembras miden entre 8-12 mm, mientras que los machos son ligeramente más pequeños, midiendo entre 5-9 mm.

  • Ojos: Poseen ocho ojos dispuestos en dos filas, proporcionando una visión limitada pero suficiente para detectar movimientos cercanos.

  • Patas: Largas y robustas, con pelos sensoriales que les ayudan a detectar vibraciones en su red.

  • Cefalotórax: De color oscuro y brillante, con fuertes quelíceros para capturar y sujetar a sus presas.

  • Abdomen: A menudo tiene marcas moteadas o una franja longitudinal clara.


Estas características permiten identificar fácilmente a la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) y diferenciarla de otras arañas similares.

Distribución y Hábitat de la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) en España

🌍  La Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) se encuentra ampliamente distribuida en España. Esta araña es común en diversas regiones del país, desde áreas rurales hasta urbanas. Su presencia es notable en zonas con clima templado y húmedo, lo que favorece su proliferación.

Dónde se Encuentran Comúnmente 

La Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) prefiere ambientes oscuros y húmedos. Algunos de los lugares más comunes donde se pueden encontrar incluyen:


  • Sótanos: Debido a la oscuridad y la humedad, estos lugares son ideales para su hábitat.

  • Cobertizos y Garajes: Espacios cerrados y menos frecuentados por humanos proporcionan un refugio seguro.

  • Troncos de Árboles: Prefieren los troncos en descomposición o áreas con abundante vegetación.

  • Muros de Piedra y Edificaciones Antiguas: Las grietas y hendiduras en estas estructuras ofrecen escondites perfectos.

  • Jardines y Parques: Áreas con vegetación densa y abundante materia orgánica en descomposición.

  • Bajo Piedras y Escombros: Espacios que ofrecen protección contra depredadores y condiciones climáticas extremas.


Estas condiciones proporcionan a la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) un ambiente adecuado para tejer sus redes y capturar presas, asegurando su supervivencia y reproducción.

Comportamiento y Dieta de la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox)

Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox)

La Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) exhibe comportamientos y hábitos alimenticios que la distinguen dentro de su entorno. Su estilo de vida nocturno y su método de caza la hacen una araña fascinante de estudiar.

Hábitos Alimenticios 

La Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) es una araña cazadora nocturna que se alimenta principalmente de insectos y otros artrópodos pequeños. Sus hábitos alimenticios se pueden describir de la siguiente manera:


  • Caza Nocturna: Prefiere cazar durante la noche cuando es menos probable que sea detectada por depredadores.

  • Uso de Redes: Teje redes densas y opacas en lugares estratégicos para capturar a sus presas.

  • Atracción de Presas: La vibración de la red alerta a la araña sobre la presencia de una presa.

  • Inmovilización de Presas: Utiliza sus quelíceros para inyectar veneno y paralizar a sus presas.

  • Digestión Externa: Segrega enzimas digestivas para descomponer los tejidos de la presa antes de consumirlos.

Comportamiento General 

El comportamiento de la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) está orientado a la supervivencia y la reproducción. Algunos aspectos clave de su comportamiento incluyen:


  • Construcción de Refugios: Crea escondites seguros en grietas, bajo piedras y en estructuras abandonadas.

  • Reproducción: La hembra protege sus huevos en una sacos de seda hasta que las crías eclosionan.

  • Defensa Territorial: Exhibe comportamientos defensivos para proteger su territorio y sus crías.

  • Comportamiento Solitario: Es una especie solitaria, excepto durante el apareamiento y la protección de los huevos.


Estos comportamientos aseguran que la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) pueda prosperar en su entorno y mantener su población estable.

Reproducción de la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox)

La Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) tiene un ciclo reproductivo fascinante que asegura la supervivencia de la especie. Su proceso de reproducción y crianza está cuidadosamente adaptado para proteger a las crías en las primeras etapas de su vida.

Ciclo Reproductivo 

El ciclo reproductivo de la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) es un proceso que involucra varios pasos clave:


  • Apareamiento: El apareamiento generalmente ocurre en la primavera. Los machos buscan activamente a las hembras, guiados por señales químicas.

  • Cortejo: Los machos realizan una serie de movimientos y vibraciones para cortejar a las hembras y reducir el riesgo de ser atacados.

  • Fertilización: Una vez que la hembra acepta al macho, este transfiere esperma a través de los pedipalpos a la hembra.

  • Post-apareamiento: Después del apareamiento, los machos a menudo mueren, mientras que las hembras comienzan a preparar la puesta de huevos.

Crianza 

La crianza de los jóvenes Amaurobius ferox es una fase crucial para la supervivencia de la especie. El proceso incluye:


  • Construcción de Sacos de Huevos: La hembra teje sacos de seda donde deposita sus huevos, protegiéndolos de depredadores y condiciones ambientales adversas.

  • Protección de los Huevos: La hembra vigila los sacos de huevos, asegurándose de que permanezcan seguros hasta la eclosión.

  • Eclosión: Los huevos eclosionan después de unas pocas semanas, liberando pequeñas arañas que permanecen cerca de la madre por un tiempo.

  • Primeras Etapas de Vida: Las crías permanecen bajo la protección de la madre hasta que son lo suficientemente grandes y fuertes para valerse por sí mismas.

  • Dispersión: Una vez que alcanzan un tamaño adecuado, las jóvenes arañas se dispersan para encontrar sus propios territorios y comenzar el ciclo nuevamente.


Estos comportamientos reproductivos aseguran que la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) continúe prosperando en su entorno, manteniendo una población saludable y estable.

La Picadura de la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox)

La Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox), aunque no es agresiva por naturaleza, puede picar en situaciones defensivas. Es importante conocer las características de su picadura, los síntomas y el tratamiento adecuado, así como las medidas de prevención.

¿Es Venenosa la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox)? 

Sí, la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) es venenosa. Sin embargo, su veneno no representa una amenaza significativa para los humanos. La picadura de esta araña es comparable a la de una abeja, causando principalmente dolor local, hinchazón y enrojecimiento. Las reacciones graves son raras y generalmente ocurren en individuos con alergias a las picaduras de insectos o con sistemas inmunológicos comprometidos.

Composición y Efectos del Veneno 

El veneno de la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) está compuesto por varias sustancias que le permiten inmovilizar a sus presas y digerirlas externamente. Entre los componentes del veneno se incluyen:


  • Enzimas Digestivas: Estas enzimas ayudan a descomponer los tejidos de la presa para facilitar la digestión.

  • Neurotoxinas: Aunque en cantidades muy pequeñas, estas toxinas pueden causar parálisis en las presas pequeñas.

  • Histaminas y Otros Compuestos: Contribuyen a la inflamación y el dolor en el sitio de la picadura.

Características de la Picadura 

La picadura de la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) tiene las siguientes características:


  • Dolor Moderado: La picadura puede causar un dolor similar al de una picadura de abeja.

  • Inflamación: Es común que la zona afectada se inflame y se enrojezca.

  • Marca Visible: Puede haber una pequeña marca en el sitio de la picadura, a veces con dos puntos distintivos donde los quelíceros perforaron la piel.

Síntomas y Tratamiento 

Los síntomas de una picadura de Amaurobius ferox pueden variar dependiendo de la sensibilidad individual y la cantidad de veneno inyectado. Los síntomas comunes incluyen:


  • Dolor y Ardor: Sensación de dolor y ardor en el área de la picadura.

  • Hinchazón y Enrojecimiento: La piel alrededor de la picadura puede hincharse y enrojecerse.

  • Picazón: Puede haber una sensación de picazón en el sitio de la picadura.

  • Reacciones Alérgicas: En casos raros, puede haber reacciones alérgicas que requieran atención médica inmediata.


El tratamiento de una picadura de Amaurobius ferox incluye:


  • Limpieza del Área: Lavar el área con agua y jabón para prevenir infecciones.

  • Aplicación de Hielo: Usar compresas frías para reducir la hinchazón y el dolor.

  • Analgésicos: Tomar analgésicos de venta libre para aliviar el dolor.

  • Cremas Antihistamínicas: Aplicar cremas antihistamínicas para reducir la picazón y la inflamación.

Prevención y Qué Hacer en Caso de Picadura 

La prevención de picaduras de Amaurobius ferox implica tomar ciertas precauciones:


  • Evitar Áreas Infestadas: Mantenerse alejado de lugares donde esta araña es común, como sótanos oscuros y húmedos.

  • Revisar Ropa y Zapatos: Inspeccionar la ropa y los zapatos antes de usarlos, especialmente si han estado en áreas donde pueden habitar estas arañas.

  • Sellar Grietas: Sellar grietas y hendiduras en la casa para evitar que las arañas entren.


En caso de una picadura, es importante:


  • Mantener la Calma: No entrar en pánico. La mayoría de las picaduras son manejables en casa.

  • Limpieza y Tratamiento Inmediato: Seguir los pasos de limpieza y tratamiento mencionados anteriormente.

  • Buscar Ayuda Médica: Si se presentan síntomas graves como dificultad para respirar, hinchazón extrema o reacciones alérgicas, buscar atención médica de inmediato.


Conocer estos aspectos puede ayudar a manejar adecuadamente una picadura de la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) y prevenir posibles complicaciones.

Métodos de Control

Para controlar y prevenir la presencia de la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox) en el hogar, es importante implementar una serie de métodos eficaces. Aquí se presentan algunas estrategias recomendadas:


  • Limpieza Regular: Mantener la casa limpia y libre de desechos que puedan atraer a las arañas.

  • Sellado de Grietas: Sellar todas las grietas y hendiduras en paredes, ventanas y puertas para evitar que las arañas entren.

  • Reducción de Humedad: Utilizar deshumidificadores en sótanos y áreas propensas a la humedad para hacer el ambiente menos atractivo para las arañas.

  • Uso de Trampas Adhesivas: Colocar trampas adhesivas en áreas estratégicas para capturar arañas y monitorear su presencia.

  • Iluminación Exterior: Reducir las luces exteriores por la noche para disminuir la atracción de insectos, que son presa de las arañas.

  • Eliminación de Refugios: Retirar acumulaciones de madera, piedras y otros materiales donde las arañas pueden construir sus refugios.

  • Aplicación de Insecticidas: Utilizar insecticidas específicos para arañas en áreas donde su presencia es alta.

  • Barreras Físicas: Instalar burletes en puertas y ventanas para prevenir la entrada de arañas.

  • Inspección de Ropa y Zapatos: Revisar la ropa y los zapatos antes de usarlos, especialmente si han estado en áreas donde las arañas pueden habitar.

  • Mantenimiento de Jardines: Mantener los jardines y áreas exteriores ordenadas, eliminando hojas y escombros que puedan servir de refugio.

Soluciones Profesionales con los Mejores Productos Para Eliminar Arañas

Laca Insecticida Rastreros con cánula 750 ml - Remi Hogar


Laca Insecticida Stop insectos rastreros 750 ml con cánula


El spray insecticida Stop Rastreros es un insecticida a base de piretroides sintéticos que elimina rápida y eficazmente hormigas, cucarachas y demás insectos rastreros, como arañas, garrapatas, chinches, pez plata, pulgas y escarabajos. Efecto instantáneo y prolongado. Incorpora resinas que sirven de soporte de los principios activos. Su acción perdura durante meses, evitando que los insectos vuelvan a aparecer, y es resistente a la humedad.


Modo de empleo de laca Stop Insectos Rastreros


La función principal de la laca Stop Insectos Rastreros es la pulverización localizada dirigida a zócalos y suelos. No se podrá aplicar de forma aérea. Antes de usar el producto, léase detenidamente le etiqueta. No pulverizar sobre alimentos ni utensilios de cocina. No podrá aplicarse sobre superficies donde se manipulen, preparen o hayan de servirse o consumirse alimentos.


No se debe utilizar el spray anti cucarachas en presencia de personas y animales domésticos. Ventilase adecuadamente antes de entrar en el recinto. Evitar el contacto con las superficies tratadas.

Descarga Total insecticida rastreros y voladores - Remi Hogar


Con la Descarga Total Insecticida (C&D N) de Remi conseguirás acabar con las chinches , pulgas, cucarachas y otros insectos rastreros y  voladores . Insecticida polivalente con gran efecto de choque y penetración en las zonas afectadas. También conocido como "bomba de humo" o "bomba insecticida" de aplicación por nebulización automática que podrás aplicar en interiores de edificios, cualquier habitación de tu hogar, establecimientos, medios de transporte etc..


Modo de empleo Descarga Total Remi:


1. El primer paso será habilitar la zona afectada por la plaga cerrando puertas y ventanas creando una zona cerrada donde el humo insecticida no podrá salir.

2. El segundo paso será colocar el bote de Descarga Total Insecticida (C&D N) en posición vertical en el centro del área a tratar, a poder ser en un sitio elevado para una mayor actuación.

3. El tercer paso será agitar el bote y después oprimir la válvula y dejar actuar el producto durante 4 horas.

4. El último paso será ventilar la zona y hacer revisión correspondiente. 

Spray insecticida Arañas 400ml - Zum



Zum anti arañas spray 400ml


Elimina arañas en el acto. Efecto prolongado y radio de acción de 3 metros.


 Modo de empleo


 
Pulverizar al ambiente por las zonas de paso y anidamiento de los insectos. 3 seg son suficientes para 25 m2.


 Composición


 
Tetrametrina 1,80 %

Permetrina 0,20 %
Butóxido de piperonilo 12,00 %
Disolvente y propelente c.s.p.

Trampa cucarachas e insectos rastreros - Remi Hogar



Trampas para cucarachas


Trampas para cucarachas adhesiva para atrapar a las cucarachas e insectos rastreros, con atrayente de feromonas incorporado en el pegamento. Para utilizar en interior, en cocinas, baños, debajo de muebles... Especial para cucaracha alemana o del café. Fácil de montar y de utilizar.


Dimensiones:  6,3 x 6,3 x 3,8 cm.


Presentación:  En cartones de 5 trampas recortables.

Preguntas Frecuentes Sobre la Tejedora de Encaje Negro (Amaurobius ferox)

¿Las Arañas Amaurobius ferox pican?

Sí, las arañas Amaurobius ferox son conocidas por ser venenosas y pueden picar a los humanos si se sienten amenazadas. Sin embargo, su veneno no suele ser peligroso para los humanos y las picaduras suelen producir síntomas leves como enrojecimiento, hinchazón y picazón en el área afectada. Siempre es recomendable buscar atención médica si experimentas una reacción severa a una picadura de araña.

color de la araña tejedora de encaje negro

La araña tejedora de encaje negro, también conocida como Amaurobius ferox, tiene un cuerpo predominantemente negro con algunas variaciones en el color, como tonos oscuros de marrón o gris.