Araña Saltarina (Salticidae)

Escrito por: Remi Hogar

|

|

Tiempo de lectura 10 min

Las arañas saltarinas (Salticidae) son conocidas por su habilidad para saltar y su excelente visión. Comunes en España, habitan jardines, muros y áreas urbanas. Miden entre 4 y 15 mm, con cuerpos compactos y patas robustas. Su veneno es inofensivo para humanos, causando solo irritación leve. Se alimentan de pequeños insectos y muestran complejos rituales de cortejo. Para controlarlas, se recomienda la limpieza, sellado de grietas, uso de insecticidas y trampas adhesivas.

Araña Saltarina (Salticidae)

Identificación de la Araña Saltarina (Salticidae)

🔍  Las arañas saltarinas (Salticidae) son una familia de arañas conocida por su habilidad para saltar largas distancias, especialmente en la caza de presas. Estas arañas son comunes en España y se pueden encontrar en diversos entornos, incluidos jardines y áreas urbanas. Son reconocidas por su comportamiento activo y sus grandes ojos frontales, que les proporcionan una excelente visión.

Características físicas y tamaño 

  • Tamaño: Generalmente miden entre 4 y 15 milímetros.

  • Color: Varían en color desde marrón, gris, negro hasta patrones más brillantes con rayas y manchas.

  • Ojos: Tienen ocho ojos, con dos ojos frontales grandes y prominentes.

  • Patas: Patas cortas y robustas, adaptadas para saltar.

  • Cuerpo: Cuerpo compacto y musculoso, adaptado para la caza activa.

  • Hábitat: Prefieren entornos soleados, como jardines, muros y ventanas.


Las arañas saltarinas en España son fáciles de identificar gracias a estas características distintivas. Estas arañas que saltan son fascinantes tanto por su apariencia como por su comportamiento dinámico.

Distribución y Hábitat de la Araña Saltarina (Salticidae)

🌍  Las arañas saltarinas (Salticidae) están ampliamente distribuidas en España, encontrándose en diversas regiones del país. Estas arañas saltarinas en España son especialmente comunes en áreas urbanas y rurales, adaptándose bien a diferentes ambientes gracias a su versatilidad y habilidades de caza.

Dónde se encuentran comúnmente 

  • Jardines y parques: Estas arañas saltarinas de jardín son frecuentemente vistas en áreas verdes donde cazan insectos pequeños.

  • Muros y cercas: Prefieren superficies verticales donde pueden acechar y saltar sobre sus presas.

  • Interiores de viviendas: En ocasiones, se pueden encontrar en el interior de las casas, especialmente en ventanas y techos.

  • Áreas urbanas: Son comunes en entornos urbanos debido a la abundancia de presas y refugios.

  • Zonas soleadas: Prefieren lugares soleados donde pueden mantenerse activas y cazar eficazmente.


Las arañas saltadoras en España se pueden encontrar en una variedad de hábitats, desde jardines hasta interiores de viviendas, siempre en busca de su próxima presa. Su adaptabilidad y comportamiento activo las hacen uno de los arácnidos más interesantes y visibles en el país.

Comportamiento y Dieta de la Araña Saltarina (Salticidae)

araña saltarina

Las arañas saltarinas (Salticidae) son conocidas por su comportamiento activo y sus métodos de caza únicos. A diferencia de muchas otras arañas, no utilizan telarañas para atrapar a sus presas, sino que dependen de su aguda visión y habilidades para saltar.

Hábitos alimenticios y comportamiento general 

  • Caza visual: Las arañas saltadoras utilizan su excelente visión para localizar y seguir a sus presas. Sus grandes ojos frontales les permiten ver con claridad y precisión.

  • Método de caza: En lugar de esperar en una telaraña, acechan y saltan sobre sus presas desde una distancia considerable. Este comportamiento les ha ganado el nombre de arañas que saltan.

  • Dieta: Principalmente insectívoras, se alimentan de pequeños insectos como moscas, polillas y otros artrópodos. Ocasionalmente pueden consumir pequeños vertebrados si se presenta la oportunidad.

  • Patrón de actividad: Son diurnas, lo que significa que están activas durante el día. Prefieren cazar en condiciones de luz, donde su visión es más efectiva.

  • Comportamiento territorial: Pueden ser territoriales y defienden su espacio de otras arañas o depredadores.

  • Reproducción: El comportamiento reproductivo incluye rituales de cortejo, donde los machos realizan complejas danzas para atraer a las hembras.


Las arañas saltarinas en España muestran estos comportamientos distintivos, lo que las hace fascinantes para observar tanto en jardines como en entornos urbanos. Su habilidad para saltar y cazar sin una telaraña las distingue de muchas otras especies de arañas.

Reproducción de la Araña Saltarina (Salticidae)

El proceso de reproducción en las arañas saltarinas (Salticidae) es un espectáculo fascinante que implica rituales de cortejo y cuidados específicos durante el desarrollo de las crías. Este comportamiento es vital para entender la vida de estas arañas saltadoras en España.

Ciclo reproductivo y crianza 

  • Ritual de cortejo: Los machos realizan danzas complejas para atraer a las hembras. Utilizan movimientos corporales rítmicos y vibraciones para comunicar su presencia y aptitud como pareja.

  • Apareamiento: Si la hembra acepta al macho, el apareamiento tiene lugar. El macho transfiere esperma a la hembra utilizando estructuras especializadas llamadas pedipalpos.

  • Puesta de huevos: Después del apareamiento, la hembra pone los huevos en un saco de seda que ella misma teje. Este saco se coloca en un lugar seguro, a menudo escondido bajo hojas o dentro de grietas.

  • Cuidado de los huevos: La hembra vigila el saco de huevos hasta que las crías están listas para emerger. Este comportamiento protector es común en las arañas saltarinas de jardín y otras especies de Salticidae.

  • Desarrollo de las crías: Las crías pasan por varias mudas antes de alcanzar la madurez. Durante este tiempo, permanecen cerca del saco de huevos y de la madre.

  • Independencia: Una vez que las crías son lo suficientemente grandes, se dispersan para buscar su propio territorio y comenzar el ciclo de vida nuevamente.

La Picadura de la Araña Saltarina (Salticidae)

Las arañas saltarinas (Salticidae) son conocidas por su comportamiento activo y habilidades de caza, pero ¿qué sucede si una de estas arañas saltadoras nos pica? Aquí exploramos la toxicidad de su veneno, los efectos de su picadura, y cómo prevenir y tratar una picadura.

¿Es venenosa la Araña Saltarina (Salticidae)? 

Las arañas saltarinas en España poseen veneno, pero este es principalmente utilizado para inmovilizar a sus presas y no representa una amenaza significativa para los humanos. Su veneno es generalmente inofensivo para las personas.

Composición y efectos del veneno 

  • Composición del veneno: El veneno de las arañas saltadoras contiene enzimas y toxinas que ayudan a descomponer los tejidos de sus presas.

  • Efectos del veneno en humanos: En la mayoría de los casos, la picadura de una araña que salta causa solo una leve irritación en la piel, similar a una picadura de insecto.

 Características de la picadura 

  • Apariencia: La picadura suele aparecer como una pequeña marca roja en la piel.

  • Dolor: Puede haber una leve sensación de dolor o ardor en el área afectada.

  • Inflamación: Puede ocurrir una ligera inflamación alrededor de la picadura.

 Síntomas y tratamiento 

  • Síntomas: Enrojecimiento, hinchazón, picazón y una leve sensación de ardor en el sitio de la picadura.

  • Tratamiento: Lavar el área afectada con agua y jabón. Aplicar una crema antihistamínica o corticosteroide para reducir la inflamación y la picazón. Tomar un analgésico, como ibuprofeno, para aliviar el dolor. En casos raros de reacción alérgica, buscar atención médica.

Prevención y qué hacer en caso de picadura 

  • Prevención: Evitar manipular arañas saltadoras y sus hábitats. Usar guantes cuando trabaje en el jardín o en áreas donde estas arañas son comunes.

  • Qué hacer en caso de picadura: Mantener la calma y limpiar la picadura con agua y jabón. Aplicar hielo para reducir la hinchazón. Si los síntomas persisten o empeoran, buscar atención médica.

Métodos de Control

Para controlar y gestionar la presencia de arañas saltarinas (Salticidae), especialmente en áreas urbanas y jardines, se pueden emplear varios métodos efectivos. Aquí se describen algunos de los métodos más comunes:


  • Limpieza regular: Mantener las áreas interiores y exteriores limpias y libres de desechos donde las arañas puedan esconderse.

  • Sellado de grietas: Sellar las grietas y aberturas en paredes, ventanas y puertas para evitar que las arañas saltarinas entren en el hogar.

  • Reducción de iluminación exterior: Reducir las luces exteriores durante la noche para disminuir la atracción de insectos, que a su vez atraen a las arañas.

  • Uso de insecticidas: Aplicar insecticidas específicos en áreas donde se ha observado actividad de arañas, siempre siguiendo las instrucciones del producto.

  • Trampas adhesivas: Colocar trampas adhesivas en lugares estratégicos para capturar arañas y monitorear su presencia.

  • Control biológico: Introducir depredadores naturales de arañas, como ciertos tipos de aves o insectos, para mantener la población de arañas bajo control.

  • Mantenimiento de jardines: Mantener los jardines bien cuidados, podando regularmente y retirando hojas y ramas muertas, para reducir los escondites disponibles para las arañas saltadoras de jardín.

  • Ventilación adecuada: Asegurar una buena ventilación en sótanos y áticos para reducir la humedad, que puede atraer a las arañas.

  • Uso de barreras físicas: Instalar mallas en ventanas y puertas para prevenir la entrada de arañas saltadoras.

  • Inspección regular: Realizar inspecciones periódicas en el hogar y el jardín para detectar y controlar cualquier actividad de arañas.


Estos métodos pueden ayudar a mantener bajo control la presencia de arañas saltarinas en España y asegurar un entorno libre de estos arácnidos en áreas no deseadas.

Soluciones Profesionales con los Mejores Productos Para Eliminar Arañas

Laca Insecticida Rastreros con cánula 750 ml - Remi Hogar


Laca Insecticida Stop insectos rastreros 750 ml con cánula


El spray insecticida Stop Rastreros es un insecticida a base de piretroides sintéticos que elimina rápida y eficazmente hormigas, cucarachas y demás insectos rastreros, como arañas, garrapatas, chinches, pez plata, pulgas y escarabajos. Efecto instantáneo y prolongado. Incorpora resinas que sirven de soporte de los principios activos. Su acción perdura durante meses, evitando que los insectos vuelvan a aparecer, y es resistente a la humedad.


Modo de empleo de laca Stop Insectos Rastreros


La función principal de la laca Stop Insectos Rastreros es la pulverización localizada dirigida a zócalos y suelos. No se podrá aplicar de forma aérea. Antes de usar el producto, léase detenidamente le etiqueta. No pulverizar sobre alimentos ni utensilios de cocina. No podrá aplicarse sobre superficies donde se manipulen, preparen o hayan de servirse o consumirse alimentos.


No se debe utilizar el spray anti cucarachas en presencia de personas y animales domésticos. Ventilase adecuadamente antes de entrar en el recinto. Evitar el contacto con las superficies tratadas.

Descarga Total insecticida rastreros y voladores - Remi Hogar


Con la Descarga Total Insecticida (C&D N) de Remi conseguirás acabar con las chinches , pulgas, cucarachas y otros insectos rastreros y  voladores . Insecticida polivalente con gran efecto de choque y penetración en las zonas afectadas. También conocido como "bomba de humo" o "bomba insecticida" de aplicación por nebulización automática que podrás aplicar en interiores de edificios, cualquier habitación de tu hogar, establecimientos, medios de transporte etc..


Modo de empleo Descarga Total Remi:


1. El primer paso será habilitar la zona afectada por la plaga cerrando puertas y ventanas creando una zona cerrada donde el humo insecticida no podrá salir.

2. El segundo paso será colocar el bote de Descarga Total Insecticida (C&D N) en posición vertical en el centro del área a tratar, a poder ser en un sitio elevado para una mayor actuación.

3. El tercer paso será agitar el bote y después oprimir la válvula y dejar actuar el producto durante 4 horas.

4. El último paso será ventilar la zona y hacer revisión correspondiente. 

Spray insecticida Arañas 400ml - Zum



Zum anti arañas spray 400ml


Elimina arañas en el acto. Efecto prolongado y radio de acción de 3 metros.


 Modo de empleo


 
Pulverizar al ambiente por las zonas de paso y anidamiento de los insectos. 3 seg son suficientes para 25 m2.


 Composición


 
Tetrametrina 1,80 %

Permetrina 0,20 %
Butóxido de piperonilo 12,00 %
Disolvente y propelente c.s.p.

Trampa cucarachas e insectos rastreros - Remi Hogar



Trampas para cucarachas


Trampas para cucarachas adhesiva para atrapar a las cucarachas e insectos rastreros, con atrayente de feromonas incorporado en el pegamento. Para utilizar en interior, en cocinas, baños, debajo de muebles... Especial para cucaracha alemana o del café. Fácil de montar y de utilizar.


Dimensiones:  6,3 x 6,3 x 3,8 cm.


Presentación:  En cartones de 5 trampas recortables.

Preguntas Frecuentes Sobre la Araña Saltarina (Salticidae)

¿Cuánto tiempo de vida tiene una araña saltarina?

El tiempo de vida de una araña saltarina puede variar según la especie y las condiciones ambientales. En general, la mayoría de las arañas saltarinas tienen una vida relativamente corta en comparación con otras especies de arañas, con una vida típica que oscila entre varios meses y hasta un año. Sin embargo, algunas especies pueden vivir más tiempo en condiciones óptimas.

¿Qué tan venenosa es la araña saltarina?

La mayoría de las arañas saltarinas no son consideradas venenosas para los humanos en el sentido de representar un peligro significativo. Si bien estas arañas pueden inyectar veneno para inmovilizar a sus presas, su veneno generalmente no es peligroso para los seres humanos y no suelen morder a menos que se sientan amenazadas o atrapadas. Las mordeduras de arañas saltarinas suelen causar síntomas locales leves, como enrojecimiento, hinchazón y dolor en el área afectada, similares a las picaduras de insectos comunes. En casos raros, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas leves a las mordeduras. Si se produce una reacción alérgica grave o si los síntomas persisten, se debe buscar atención médica.

¿Qué hago si me pica una araña saltarina?

Si te pica una araña saltarina, sigue estos pasos: lava el área con agua y jabón, aplica compresas frías para reducir la hinchazón y el dolor, mantén el área elevada, y busca atención médica si experimentas una reacción alérgica grave o si los síntomas persisten.

¿Cómo conseguir una araña saltarina?

Para conseguir una araña saltarina, busca en áreas donde son comunes, como jardines o bosques. Usa una linterna por la noche para localizarlas en arbustos u otras superficies. Atrápala suavemente con un frasco transparente y asegura la tapa. Trata a la araña con cuidado y libérala en su hábitat después de observarla.