Avispa de Cuerpo Largo (Dolichovespula spp.)

Escrito por: Remi Hogar

|

|

Tiempo de lectura 13 min

La Avispa de Cuerpo Largo (Dolichovespula spp.), incluyendo la Dolichovespula maculata, es conocida por su distintiva coloración blanco y negro y su comportamiento social complejo. Construyen grandes nidos de papel en árboles y estructuras humanas, defendidos agresivamente. Benefician el ecosistema al controlar plagas y participar en la polinización. Sin embargo, sus picaduras pueden ser peligrosas para personas alérgicas. Es crucial manejar encuentros con precaución y contactar a profesionales si los nidos representan un riesgo.

Dolichovespula spp

🔍 Características Generales de la Avispa de Cuerpo Largo (Dolichovespula spp.)

🔍  La Avispa de Cuerpo Largo (Dolichovespula spp.) es un insecto fascinante que se distingue por varias características físicas notables. A continuación, exploraremos en detalle estas características y las diferencias entre las especies dentro del género Dolichovespula.

Características Físicas de la Dolichovespula 

Las avispas del género Dolichovespula poseen varias características físicas que las hacen fácilmente identificables:


  • Tamaño: Las Dolichovespula son generalmente de tamaño mediano, con una longitud que varía entre 12 y 20 milímetros, dependiendo de la especie.

  • Coloración: La coloración de las Dolichovespula varía, pero comúnmente presentan patrones de color negro y amarillo. Algunas especies, como la Dolichovespula maculata, tienen una coloración más distintiva con patrones blancos y negros.

  • Alas: Las alas de la Dolichovespula son transparentes y membranosas, con venas bien definidas que ayudan en su vuelo ágil y rápido.

  • Cuerpo: El cuerpo de las Dolichovespula es alargado y segmentado. Su abdomen tiene una apariencia lisa y brillante, con una cintura estrecha que conecta al tórax.

  • Cabeza: La cabeza de la Dolichovespula es relativamente grande en proporción al cuerpo, con ojos compuestos prominentes que proporcionan una excelente visión.

  • Antenas: Las antenas de las Dolichovespula son largas y delgadas, utilizadas para la detección de olores y la navegación.

  • Patas: Las patas son robustas y bien desarrolladas, permitiendo a las Dolichovespula agarrarse firmemente a superficies y manipular objetos pequeños.

Diferencias entre las Especies del Género Dolichovespula 

Dentro del género Dolichovespula, existen varias especies con características específicas que las diferencian:


  • Dolichovespula maculata: Conocida comúnmente como la avispa de cara blanca, esta especie se distingue por su coloración en blanco y negro. La Dolichovespula maculata tiene un patrón único en la cara que es predominantemente blanco, a diferencia de otras especies que tienen más amarillo.

  • Dolichovespula arenaria: Esta especie tiene una coloración más amarilla y negra, con patrones menos definidos en comparación con la Dolichovespula maculata.

  • Dolichovespula sylvestris: Con una preferencia por los hábitats boscosos, esta especie tiene un patrón de coloración amarillo y negro similar al de las abejas, pero con una cintura más delgada.


Cada especie de Dolichovespula tiene adaptaciones específicas que les permiten sobrevivir y prosperar en sus respectivos hábitats. Estas diferencias son importantes para la identificación y estudio de estas avispas.

🌍 Hábitat y Distribución de la Avispa de Cuerpo Largo (Dolichovespula spp.)

Avispa de Cuerpo Largo (Dolichovespula spp.)

🌍  Las avispas del género Dolichovespula, incluidas las especies como Dolichovespula maculata, se encuentran en una variedad de áreas geográficas y hábitats. A continuación se detalla las regiones donde estas avispas son comunes y los tipos de hábitats que prefieren.

Áreas Geográficas donde se Encuentran las Dolichovespula 

Las Dolichovespula se encuentran ampliamente distribuidas en varias regiones del mundo, principalmente en el hemisferio norte. Sus áreas geográficas incluyen:


  • Norteamérica: Las especies de Dolichovespula son comunes en gran parte de Estados Unidos y Canadá. La Dolichovespula maculata es particularmente prevalente en estas regiones.

  • Europa: En Europa, varias especies de Dolichovespula se encuentran en países como el Reino Unido, Alemania, y Francia, España, entre otros.

  • Asia: Algunas especies de Dolichovespula también se encuentran en partes de Asia, donde habitan en áreas boscosas y montañosas.

Tipos de Hábitats Preferidos por la Avispa de Cuerpo Largo (Dolichovespula spp.) 

Las Dolichovespula prefieren ciertos tipos de hábitats que les proporcionan los recursos necesarios para construir sus nidos y alimentar a sus colonias. Entre los hábitats preferidos se incluyen:


  • Bosques y Áreas Arboladas: Las Dolichovespula suelen construir sus nidos en árboles y arbustos. Los bosques proporcionan un entorno ideal con abundante material para la construcción de nidos y una rica fuente de alimentos.

  • Zonas Urbanas y Suburbanas: En áreas urbanas, las Dolichovespula pueden construir nidos en estructuras humanas como aleros, cobertizos y garajes. La Dolichovespula maculata a menudo se encuentra en estos entornos debido a la disponibilidad de sitios de anidación y fuentes de alimento.

  • Áreas de Campo y Jardines: Las áreas de campo y jardines ofrecen un hábitat adecuado con una mezcla de vegetación y espacios abiertos. Las Dolichovespula pueden aprovechar estos espacios para establecer sus colonias.

  • Regiones Montañosas: Algunas especies de Dolichovespula prefieren las regiones montañosas, donde las condiciones frescas y la abundancia de flora proporcionan un ambiente favorable para la construcción de nidos.


Las Dolichovespula son adaptables y pueden sobrevivir en una variedad de hábitats, siempre que se disponga de los recursos adecuados para la construcción de nidos y la alimentación.

🕧 Ciclo de Vida de la Avispa de Cuerpo Largo (Dolichovespula spp.)

🕧  El ciclo de vida de las avispas del género Dolichovespula, incluyendo la Dolichovespula maculata, es fascinante y está compuesto por varias etapas bien definidas. A continuación, exploraremos cada una de estas etapas y la duración típica de cada una.

Etapas del Ciclo de Vida de las Dolichovespula 

Las Dolichovespula pasan por un ciclo de vida que incluye las siguientes etapas:

Huevo 

El ciclo de vida comienza cuando la reina pone los huevos. Los huevos de Dolichovespula son pequeños y ovalados, adheridos a las celdas del nido construidas por la reina. La reina pone un huevo en cada celda.


  • Duración: Los huevos tardan entre 5 y 8 días en eclosionar.

Larva 

Una vez que los huevos eclosionan, las larvas emergen. Las larvas son alimentadas por la reina y las obreras con una mezcla de masticados de insectos y néctar. Durante esta etapa, las larvas pasan por varios estadios larvales, creciendo y mudando varias veces.


  • Duración: La etapa larval dura aproximadamente de 10 a 14 días.

Pupa 

Después de completar la etapa larval, las larvas se transforman en pupas. Durante esta fase, las larvas tejen un capullo dentro de su celda y se desarrollan internamente, pasando por una metamorfosis completa que las transforma en avispas adultas.


  • Duración: La etapa de pupa dura alrededor de 12 a 18 días.

Adulto 

Finalmente, las pupas emergen como avispas adultas completamente formadas. Los adultos emergentes tienen diferentes roles dentro de la colonia, dependiendo de su casta:


  • Reina: La reina es la fundadora de la colonia y se dedica principalmente a poner huevos.

  • Obreras: Las obreras son hembras estériles que realizan tareas como la construcción del nido, la búsqueda de alimento y el cuidado de las larvas.

  • Machos (Zánganos): Los machos tienen la función principal de aparearse con nuevas reinas.

  • Duración: La vida de una obrera de Dolichovespula suele ser de unas pocas semanas a unos pocos meses, mientras que la reina puede vivir hasta un año, especialmente durante la hibernación invernal.

Duración Total del Ciclo de Vida 

El ciclo de vida completo de una Dolichovespula, desde huevo hasta adulto, varía dependiendo de las condiciones ambientales y la disponibilidad de recursos, pero generalmente se completa en aproximadamente 4 a 6 semanas. Las colonias de Dolichovespula son estacionales, comenzando en primavera y alcanzando su punto máximo a finales del verano, con la mayoría de los individuos muriendo en otoño, salvo las nuevas reinas que hibernan para iniciar nuevas colonias la siguiente primavera.

🏠 Nidos de Dolichovespula

Nidos de Dolichovespula

🏠 Los nidos de Dolichovespula son estructuras impresionantes que reflejan la complejidad y organización social de estas avispas. A continuación, se detalla la descripción de estos nidos, su ubicación y los materiales utilizados en su construcción.

Lo que debes saber sobre los Nidos de Dolichovespula 

Los nidos de Dolichovespula son fácilmente reconocibles por sus características distintivas:


  • Forma y Tamaño: Los nidos de Dolichovespula son típicamente esféricos o en forma de pera. Pueden variar en tamaño desde unos pocos centímetros hasta varios decímetros de diámetro, dependiendo de la especie y la madurez de la colonia.

  • Estructura Interna: Internamente, los nidos están compuestos de varias capas de celdas hexagonales donde las larvas se desarrollan. Estas celdas están dispuestas en niveles horizontales llamados panales.

  • Capas Externas: El exterior del nido está formado por múltiples capas de material de papel, lo que proporciona aislamiento y protección contra los depredadores y las inclemencias del tiempo.

  • Entrada: Los nidos de Dolichovespula tienen una entrada claramente visible que generalmente se encuentra en la parte inferior o lateral del nido, facilitando el acceso de las obreras.

Ubicación y Materiales Usados en la Construcción 

Las Dolichovespula eligen cuidadosamente la ubicación de sus nidos y emplean materiales específicos para su construcción:

Ubicación de los Nidos: 

  • Árboles y Arbustos: Una ubicación común para los nidos de Dolichovespula es en las ramas de árboles y arbustos, a varios metros del suelo.

  • Estructuras Humanas: En áreas urbanas y suburbanas, las Dolichovespula pueden construir nidos en aleros, cobertizos, garajes y otros refugios hechos por el hombre.

  • Zonas Cubiertas: También pueden elegir lugares protegidos como el interior de cavidades de árboles o en las grietas de edificios, donde están menos expuestas a las condiciones climáticas adversas y a los depredadores.

Materiales Usados en la Construcción: 

  • Fibras Vegetales: Las Dolichovespula recolectan fibras de madera y corteza, que mastican y mezclan con su saliva para crear una pasta de papel. Este material es resistente y ligero, ideal para la construcción de nidos.

  • Saliva: La saliva de las avispas actúa como un aglutinante, uniendo las fibras vegetales y permitiendo que las obreras formen las capas de papel que constituyen el nido.

  • Resina y Otros Materiales Naturales: En algunos casos, las Dolichovespula pueden usar resinas y otras sustancias pegajosas para reforzar su nido y hacerlo más resistente a la humedad y otros factores ambientales.


Los nidos de Dolichovespula son no solo refugios para las colonias, sino también centros de actividad social y reproductiva. La ubicación y la construcción cuidadosa de estos nidos reflejan la adaptabilidad y el ingenio de estas avispas en diversos entornos.

🙋 Interacción con Humanos

🙋  Las avispas del género Dolichovespula, incluyendo la Dolichovespula maculata, pueden interactuar con los humanos de diversas maneras. Es importante comprender tanto los peligros como los beneficios que estas avispas pueden ofrecer, así como conocer los mejores consejos para manejar encuentros con ellas.

Peligros y Beneficios de las Dolichovespula para los Humanos 

  • Picaduras: Las Dolichovespula pueden picar en defensa de su nido. Sus picaduras son dolorosas y pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas. La Dolichovespula maculata es especialmente defensiva y puede atacar en grupo si el nido se siente amenazado.

  • Alergias: Las personas con alergias a las picaduras de insectos pueden experimentar reacciones severas, que incluyen hinchazón, dificultad para respirar y, en casos extremos, anafilaxis.

  • Nidos en Áreas Urbanas: Los nidos de Dolichovespula en áreas urbanas y suburbanas pueden ser problemáticos, especialmente si están cerca de áreas de alto tráfico humano, como jardines, patios y estructuras residenciales.

 Beneficios: 

  • Control de Plagas: Las Dolichovespula son depredadoras naturales de muchos insectos plaga, como moscas y orugas, ayudando a controlar sus poblaciones de manera ecológica.

  • Polinización: Aunque no son tan eficientes como las abejas, las Dolichovespula también contribuyen a la polinización de plantas mientras buscan néctar.

  • Equilibrio Ecológico: Estas avispas juegan un papel importante en el mantenimiento del equilibrio ecológico al formar parte de la cadena alimenticia, sirviendo tanto como depredadoras como presas para otros animales.

Consejos para Manejar Encuentros con Estas Avispas 

Manejar los encuentros con las Dolichovespula requiere precaución y respeto por estos insectos. Aquí hay algunos consejos prácticos:


  • Mantener la Calma: Si encuentras una Dolichovespula cerca, mantén la calma y evita movimientos bruscos. Las avispas pueden interpretar movimientos repentinos como una amenaza.

  • Evitar el Nido: Si identificas un nido de Dolichovespula, mantén una distancia segura. No intentes acercarte ni interferir con el nido, ya que esto puede provocar una respuesta defensiva de las avispas.

  • Sellar Entradas: En áreas urbanas, sella posibles puntos de entrada en edificios, como grietas y ventanas abiertas, para prevenir que las Dolichovespula construyan nidos en el interior.

  • Retirar Comida y Basura: Las avispas son atraídas por fuentes de alimentos. Mantén la comida cubierta y las basuras bien selladas para reducir la atracción de avispas.

  • Uso de Repelentes: Existen repelentes naturales y químicos que pueden disuadir a las avispas de acercarse. Estos pueden ser útiles en áreas donde las avispas son una preocupación constante.

  • Profesionales de Control de Plagas: Si un nido de Dolichovespula se encuentra en un área problemática o si hay un alto riesgo de picaduras, contacta a profesionales de control de plagas. Ellos tienen la experiencia y el equipo necesario para manejar la situación de manera segura.

💥 Cómo Matar Avispas de Manera Rápida y Eficaz

Spray Insecticida avispas, avispón y avispa asiática 750 ml Remi


🐝El insecticida para avispas en aerosol Remi Avispas (Fly C) es altamente eficaz para eliminar avispas, avisperos e insectos voladores en general. Su fórmula también es efectiva contra avispas asiáticas. Este producto es apto para uso en exteriores, incluyendo techos, aleros, terrazas, ventanas, áticos, grietas, canaletas, entre otros. Su diámetro de acción abarca hasta 5 metros, asegurando una protección amplia y efectiva contra plagas de avispas y otros insectos voladores.


APLICACIÓN


Es importante leer detenidamente la etiqueta del producto antes de su uso. No se debe pulverizar sobre alimentos ni utensilios de cocina, ni tampoco en superficies donde se manipulen, preparen o vayan a servirse o consumirse alimentos. Evite aplicar el producto en presencia de personas y/o animales domésticos. Se recomienda ventilar adecuadamente el área antes de entrar en el recinto donde se ha realizado la aplicación.


COMPOSICIÓN CUANTITATIVA POR 100 g

Tetrametrina………..0,10%Permetrina………......0,10%Butóxido de piperonilo………....0,40%Disolvente y propelente csp.....100%

💬 Recomendaciones de uso para el Spray Insecticida.


  • La aplicación aérea del producto debe dirigirse a las esquinas superiores del recinto, evitando pulverizar directamente sobre los objetos.
  • Para tratar los avisperos, se debe pulverizar el producto dirigiendo la salida hacia la zona donde esté localizado el avispero, de preferencia realizando esta acción durante la noche.
  • Tras el tratamiento, es importante limpiar y enjuagar con agua potable las superficies que puedan entrar en contacto con las personas, especialmente los niños.
  • Es fundamental evitar el contacto con las superficies que han sido tratadas o expuestas al producto.
  • No se debe aplicar el producto junto con otros productos químicos.
  • Los envases vacíos, los restos de producto y cualquier otro residuo generado durante la aplicación deben ser considerados como residuos peligrosos.
  • Es importante eliminar estos residuos de acuerdo con la normativa vigente.
  • No se deben desechar estos residuos en suelos no pavimentados, cursos de agua, fregaderos ni desagües.

Trampa ecológica para avispas con atrayente


nformacion del producto.

  • Una trampa para avispas reutilizable diseñada para atrapar avispas, avispones, moscas y moscardones.
  • Totalmente amigable con el medio ambiente y reutilizable, nuestro atrayente te permite mantener tu jardín libre de los molestos insectos como avispas, avispones, moscas y moscardones.

Fácil instalación:

  • Vierte aproximadamente 100 ml de atrayente para avispas en la trampa.
  • Agrega entre 100 y 150 ml de agua, llenando la trampa hasta el nivel indicado, luego ciérrala.
  • Coloca la trampa idealmente en una zona sombreada, cerca de las áreas donde tengas problemas con estos insectos.
  • Repite este procedimiento cuando el nivel del atrayente caiga debido a la evaporación o cuando la trampa esté llena de insectos atrapados.
  • La instalación ideal es colocar una trampa cada 10 metros lineales.

Dispensador de aerosol Blanco Preben 250ml




El minidispensador LCD de Masso ofrece una gran flexibilidad de programación, permitiendo un control completo y personalizado para todas las aplicaciones. Es fácil de programar, y la gama Preben permite seleccionar intervalos de 5, 10 o 15 minutos, así como la hora de inicio y final, y la frecuencia de pulverización. Con este sistema, se pueden satisfacer las necesidades individuales de cada cliente.



Una carga de 250 ml puede durar aproximadamente 30 días en el modo de pulverización de 15 minutos y utilización durante las 24 horas del día. Las baterías de 2 pilas pueden durar aproximadamente 60 días con el mismo modo de empleo.

❗ La mentira del veneno para avispas y el Ahuyentador Casero

Es muy común buscar remedios caseros anti avispas por internet con la intención de ir más rápido y no gastar dinero. Pero en lo que no nos fijamos es en la profesionalidad de los productos o de las personas que nos están aconsejando hacer estos pasos. Estos son algunos de los bulos que se venden por internet prometiéndonos una efectividad inmediata y unos resultados espectaculares pero que realmente no sirven para nada. Aqui te dejamos 3 recomendaciones caseras para espantar a las avispas que no son ciertas.

⛔ Ahuyentar las avispas con vinagre


Otra posibilidad para deshacerse de las avispas es crear una trampa con vinagre. Es un remedio casero que no te va a costar mucho y puedes realizarlo tú mismo. Para ello, necesitas cortar una botella de agua y poner vinagre. Lo único que debes hacer es dejarla al aire libre durante un tiempo prudente para que las avispas caigan en la botella.

Utiliza olores cítricos.

El limón y la naranja te ayudarán a ahuyentar a las avispas, ya que este olor es muy fuerte. Puedes ponerlo en tu cocina para que sea más efectivo.

Utiliza objetos que reflejen la luz .

Un método de ahuyentarlas es colgar objetos de tu ventana o de una rama del árbol un objeto que les refleje la luz, ya que emite una longitud de onda que les ciega y les aleja.

Preguntas Frecuentes Sobre la Avispa de Cuerpo Largo (Dolichovespula spp.)

¿Qué tipo de avispas son peligrosas?

Las avispas que suelen considerarse peligrosas son aquellas que pueden picar repetidamente, como las avispas papeleras (Vespidae) y algunas avispas parasitoides (Ichneumonidae y Braconidae), especialmente si se sienten amenazadas cerca de sus nidos.

¿Qué hacer si encuentras nido de avispa alfarera en casa?

Retira con cuidado y evita molestar a las avispas. Usa ropa protectora y productos adecuados o llama a un profesional.

¿Cuáles son las avispas que no pican?

Las avispas macho y algunas especies como las avispas alfareras solitarias generalmente no pican.

¿Qué enfermedad transmite la avispa?

Las avispas no transmiten enfermedades directamente a los humanos.