Avispa Negra (Polybia occidentalis)

Escrito por: Remi Hogar

|

|

Tiempo de lectura 12 min

La avispa negra (Polybia occidentalis) es una especie eusocial conocida por su comportamiento agresivo y defensivo. Presente en diversas regiones de España, esta avispa construye nidos en áreas abiertas y caza activamente otros insectos. La picadura de avispa negra es dolorosa y puede causar reacciones alérgicas severas. Métodos de control incluyen la identificación y eliminación de nidos, uso de insecticidas, prevención y consulta a profesionales de control de plagas para infestaciones graves.

Avispa Negra

🔍Características Generales de la Avispa Negra (Polybia occidentalis)

🔍  La avispa negra (Polybia occidentalis) es una especie destacada por sus características físicas y su comportamiento distintivo. Conocer más sobre su apariencia y distribución es crucial para identificarla y entender su impacto en el entorno.

Características Físicas de la Avispa Negra 

La avispa negra presenta varias características físicas que facilitan su identificación:


  • Tamaño: Varía considerablemente. La avispa negra grande puede alcanzar hasta 2.5 cm, mientras que la avispa pequeña negra suele medir entre 1.2 y 1.5 cm.

  • Coloración: Predomina el color negro brillante, lo que le da su nombre común.

  • Alas: Las alas de la avispa negra son translúcidas con una ligera tonalidad oscura, adaptadas para un vuelo rápido y ágil.

  • Cuerpo: De estructura delgada y alargada, con una cintura estrecha que separa el tórax del abdomen.

  • Cabeza: Proporcionada en relación al cuerpo, con mandíbulas fuertes y ojos compuestos grandes.

  • Antenas: Largas y delgadas, altamente sensibles para la detección de olores y vibraciones.

  • Patas: Seis patas largas y delgadas que le permiten una gran movilidad y agilidad.

Diferencias entre la Avispa Negra Grande y la Avispa Pequeña Negra 

  • Avispa Negra Grande: Más robusta y con una envergadura de alas mayor. Su picadura de avispa negra puede ser más dolorosa debido a su tamaño.

  • Avispa Pequeña Negra: Menos imponente en tamaño, pero igualmente ágil y agresiva. Su picadura de avispa negra es igualmente notable, aunque menos severa que la de su contraparte más grande.

🌍 Distribución y Hábitat de la Avispa Negra

🌍  La avispa negra se encuentra en diversas regiones, incluyendo España. Su presencia en España ha sido documentada en varias zonas, adaptándose a diferentes hábitats:


  • Hábitats Urbanos: Común en jardines, parques y áreas residenciales, donde encuentra fácil acceso a fuentes de alimento y sitios de anidación.

  • Hábitats Rurales: Prefiere áreas con abundante vegetación, bosques y campos abiertos.

  • Clima: La avispa negra española se adapta bien tanto a climas cálidos como templados, lo que le permite una amplia distribución.


La avispa negra en España es una especie adaptable y resistente, capaz de sobrevivir en una variedad de entornos, lo que la hace una presencia constante en muchas áreas del país.

🕧 Ciclo de Vida de la Avispa de los Higos

🕧 El ciclo de vida de la avispa de los higos es un proceso fascinante y altamente especializado que asegura la continuidad tanto de la especie como de los higos que polinizan. Este ciclo consta de varias etapas claramente definidas: huevo, larva, pupa y adulto.


Etapas de Desarrollo:

  • Huevo: La avispa del higo deposita sus huevos dentro de los higos a través de una pequeña abertura llamada ostiolo. Este proceso es crucial ya que los huevos quedan protegidos y tienen acceso a los nutrientes necesarios para su desarrollo. La duración de la etapa del huevo suele ser corta, generalmente unos pocos días.

  • Larva: Una vez que los huevos eclosionan, las larvas de avispa en los higos comienzan a alimentarse del tejido interno del higo. Durante esta etapa, las larvas crecen y se desarrollan rápidamente, utilizando los recursos del higo para obtener la energía necesaria. Esta etapa puede durar varias semanas, dependiendo de las condiciones ambientales y la disponibilidad de nutrientes.

  • Pupa: Después de la fase larval, las larvas se transforman en pupas. Durante la fase de pupa, que también ocurre dentro del higo, las avispas experimentan una metamorfosis completa, desarrollando las características físicas adultas. Esta etapa puede durar de una a dos semanas.

  • Adulto: Finalmente, emergen los adultos completamente formados de la avispa de los higos. Las avispas adultas emergen del higo para buscar nuevos higos donde puedan repetir el ciclo de vida. Los adultos viven relativamente poco tiempo, pero durante este período, su principal objetivo es reproducirse y encontrar higos adecuados para depositar sus huevos.

🐝 Comportamiento y Hábitos de la Avispa Negra (Polybia occidentalis)

🐝  La avispa negra (Polybia occidentalis) es conocida por su comportamiento y hábitos distintivos, los cuales son esenciales para entender su impacto en el ecosistema y cómo interactúa con su entorno.

Comportamiento Típico de la Avispa Negra 

La avispa negra muestra un comportamiento agresivo, especialmente cuando siente que su nido está amenazado. Es altamente territorial y defensiva, lo que la convierte en una especie a la que se debe tener precaución.


  • Defensividad: Las colonias de avispa negra son extremadamente protectoras de sus nidos. La picadura de avispa negra es su principal mecanismo de defensa.

  • Socialidad: La avispa negra es una especie eusocial, lo que significa que viven en colonias organizadas con una estructura jerárquica.

  • Comunicación: Utilizan señales químicas y táctiles para comunicarse entre sí y coordinar sus actividades diarias.

Alimentación y Métodos de Caza de la Avispa Negra 

La avispa negra es un depredador eficiente y su dieta se compone principalmente de otros insectos, lo que la convierte en una aliada en el control de plagas.


  • Alimentación: Se alimentan de insectos como moscas, orugas y otros pequeños invertebrados. También recolectan néctar y frutas maduras.

  • Métodos de Caza: La avispa negra caza activamente, utilizando su agilidad y velocidad para capturar presas. Sus mandíbulas fuertes y su veneno paralizante son herramientas cruciales en la caza.

⛔ Picadura de Avispa Negra

  La picadura de avispa negra (Polybia occidentalis) es una experiencia dolorosa que puede provocar una variedad de síntomas y reacciones. Es importante conocer los detalles sobre la picadura de avispa negra para manejar adecuadamente cualquier incidente y tomar las precauciones necesarias.

Detalles sobre la Picadura de Avispa Negra 

La avispa negra utiliza su aguijón para defenderse y cazar. Su picadura es conocida por ser particularmente dolorosa y puede tener efectos severos en algunas personas.


  • Mecanismo: La picadura de avispa negra implica la inyección de veneno a través de un aguijón situado en el extremo de su abdomen.

  • Veneno: El veneno de la avispa negra contiene una mezcla de toxinas que pueden causar dolor intenso, hinchazón y reacciones alérgicas.

Síntomas y Reacciones Comunes 

Los síntomas de una picadura de avispa negra pueden variar dependiendo de la sensibilidad de la persona al veneno.


  • Dolor: El dolor es inmediato y puede ser agudo y persistente.

  • Hinchazón: La zona afectada suele hincharse y enrojecerse.

  • Picazón y Urticaria: Algunas personas pueden experimentar picazón intensa y la aparición de urticaria.

  • Reacciones Alérgicas: En casos más graves, la picadura de avispa negra puede causar reacciones alérgicas severas, como dificultad para respirar, hinchazón de la garganta y anafilaxia.

Primeros Auxilios y Tratamiento Recomendado 

En caso de una picadura de avispa negra, es importante actuar rápidamente para minimizar los síntomas y prevenir complicaciones.


  • Limpieza: Lave la zona afectada con agua y jabón para evitar infecciones.

  • Aplicación de Hielo: Coloque hielo en la picadura para reducir la hinchazón y el dolor.

  • Antihistamínicos: Para aliviar la picazón y la hinchazón, puede tomar antihistamínicos de venta libre.

  • Analgésicos: El uso de analgésicos como el ibuprofeno puede ayudar a manejar el dolor.

  • Reacciones Alérgicas: En caso de síntomas de una reacción alérgica severa, busque atención médica inmediata. Las personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves deberían llevar un autoinyector de epinefrina.

Precauciones para Evitar Picaduras 

La prevención es clave para evitar las dolorosas picaduras de avispa negra. Aquí algunos consejos para minimizar el riesgo:


  • Evitar Zonas de Nidos: Manténgase alejado de áreas donde se sabe que hay nidos de avispa negra.

  • Ropa Adecuada: Use ropa protectora cuando trabaje en áreas propensas a tener avispas negras.

  • No Molestar a las Avispas: Evite hacer movimientos bruscos cerca de avispas negras para no provocarlas.

  • Sellado de Alimentos y Bebidas: Mantenga los alimentos y bebidas cubiertos cuando esté al aire libre para no atraer avispas negras.


Con estos conocimientos sobre la picadura de avispa negra, se puede estar mejor preparado para manejar cualquier encuentro con esta especie y minimizar el riesgo de picaduras.

Métodos de Control

La avispa negra (Polybia occidentalis) puede ser una amenaza considerable, especialmente en áreas donde las interacciones humanas son frecuentes. Implementar métodos de control efectivos es esencial para minimizar los riesgos asociados con esta especie.

Identificación y Monitorización 

Para controlar la avispa negra, es fundamental primero identificar y monitorizar su presencia:


  • Inspección Regular: Realizar inspecciones periódicas en áreas propensas a la actividad de la avispa negra.

  • Identificación de Nidos: Buscar y localizar nidos de avispa negra en estructuras, árboles y arbustos.

  • Monitoreo Continuo: Utilizar trampas y señuelos para monitorear la actividad de la avispa negra española y evaluar la necesidad de intervención.

Eliminación de Nidos 

La eliminación segura de nidos es un paso crucial en el control de la avispa negra:


  • Equipamiento Adecuado: Usar ropa protectora y equipos de seguridad al acercarse a los nidos de avispa negra grande o avispa pequeña negra.

  • Insecticidas: Aplicar insecticidas específicos para avispas en los nidos. Es recomendable hacerlo durante la noche cuando las avispas son menos activas.

  • Retiro de Nidos: Una vez que el nido ha sido tratado con insecticida, retirarlo cuidadosamente y desecharlo adecuadamente para evitar re-infestaciones.

Prevención 

La prevención es clave para evitar la reaparición de la avispa negra:


  • Sellado de Entradas: Sellar grietas y aberturas en estructuras para evitar que las avispas negras entren y aniden.

  • Mantenimiento Regular: Mantener jardines y áreas exteriores libres de restos de comida y basura que puedan atraer a la avispa negra.

  • Trampas de Avispas: Instalar trampas de avispas en áreas estratégicas para reducir la población de avispa negra española.

Consultar a Profesionales 

Para infestaciones severas de avispa negra, es recomendable consultar a profesionales de control de plagas:


  • Servicios Profesionales: Contactar a servicios especializados en control de plagas para una evaluación y tratamiento profesional.

  • Fumigación: En casos extremos, puede ser necesario realizar una fumigación completa para eliminar las colonias de avispa negra.


Implementar estos métodos de control ayuda a minimizar los riesgos asociados con la avispa negra y a mantener un entorno seguro para las personas y las mascotas.

Cómo Matar Avispas de Manera Rápida y Eficaz

Spray Insecticida avispas, avispón y avispa asiática 750 ml Remi


🐝El insecticida para avispas en aerosol Remi Avispas (Fly C) es altamente eficaz para eliminar avispas, avisperos e insectos voladores en general. Su fórmula también es efectiva contra avispas asiáticas. Este producto es apto para uso en exteriores, incluyendo techos, aleros, terrazas, ventanas, áticos, grietas, canaletas, entre otros. Su diámetro de acción abarca hasta 5 metros, asegurando una protección amplia y efectiva contra plagas de avispas y otros insectos voladores.


APLICACIÓN


Es importante leer detenidamente la etiqueta del producto antes de su uso. No se debe pulverizar sobre alimentos ni utensilios de cocina, ni tampoco en superficies donde se manipulen, preparen o vayan a servirse o consumirse alimentos. Evite aplicar el producto en presencia de personas y/o animales domésticos. Se recomienda ventilar adecuadamente el área antes de entrar en el recinto donde se ha realizado la aplicación.


COMPOSICIÓN CUANTITATIVA POR 100 g

Tetrametrina………..0,10%Permetrina………......0,10%Butóxido de piperonilo………....0,40%Disolvente y propelente csp.....100%

💬 Recomendaciones de uso para el Spray Insecticida.


  • La aplicación aérea del producto debe dirigirse a las esquinas superiores del recinto, evitando pulverizar directamente sobre los objetos.
  • Para tratar los avisperos, se debe pulverizar el producto dirigiendo la salida hacia la zona donde esté localizado el avispero, de preferencia realizando esta acción durante la noche.
  • Tras el tratamiento, es importante limpiar y enjuagar con agua potable las superficies que puedan entrar en contacto con las personas, especialmente los niños.
  • Es fundamental evitar el contacto con las superficies que han sido tratadas o expuestas al producto.
  • No se debe aplicar el producto junto con otros productos químicos.
  • Los envases vacíos, los restos de producto y cualquier otro residuo generado durante la aplicación deben ser considerados como residuos peligrosos.
  • Es importante eliminar estos residuos de acuerdo con la normativa vigente.
  • No se deben desechar estos residuos en suelos no pavimentados, cursos de agua, fregaderos ni desagües.

Trampa ecológica para avispas con atrayente


nformacion del producto.

  • Una trampa para avispas reutilizable diseñada para atrapar avispas, avispones, moscas y moscardones.
  • Totalmente amigable con el medio ambiente y reutilizable, nuestro atrayente te permite mantener tu jardín libre de los molestos insectos como avispas, avispones, moscas y moscardones.

Fácil instalación:

  • Vierte aproximadamente 100 ml de atrayente para avispas en la trampa.
  • Agrega entre 100 y 150 ml de agua, llenando la trampa hasta el nivel indicado, luego ciérrala.
  • Coloca la trampa idealmente en una zona sombreada, cerca de las áreas donde tengas problemas con estos insectos.
  • Repite este procedimiento cuando el nivel del atrayente caiga debido a la evaporación o cuando la trampa esté llena de insectos atrapados.
  • La instalación ideal es colocar una trampa cada 10 metros lineales.

Dispensador de aerosol Blanco Preben 250ml




El minidispensador LCD de Masso ofrece una gran flexibilidad de programación, permitiendo un control completo y personalizado para todas las aplicaciones. Es fácil de programar, y la gama Preben permite seleccionar intervalos de 5, 10 o 15 minutos, así como la hora de inicio y final, y la frecuencia de pulverización. Con este sistema, se pueden satisfacer las necesidades individuales de cada cliente.



Una carga de 250 ml puede durar aproximadamente 30 días en el modo de pulverización de 15 minutos y utilización durante las 24 horas del día. Las baterías de 2 pilas pueden durar aproximadamente 60 días con el mismo modo de empleo.

❗ La mentira del veneno para avispas y el Ahuyentador Casero

Es muy común buscar remedios caseros anti avispas por internet con la intención de ir más rápido y no gastar dinero. Pero en lo que no nos fijamos es en la profesionalidad de los productos o de las personas que nos están aconsejando hacer estos pasos. Estos son algunos de los bulos que se venden por internet prometiéndonos una efectividad inmediata y unos resultados espectaculares pero que realmente no sirven para nada. Aqui te dejamos 3 recomendaciones caseras para espantar a las avispas que no son ciertas.

⛔ Ahuyentar las avispas con vinagre


Otra posibilidad para deshacerse de las avispas es crear una trampa con vinagre. Es un remedio casero que no te va a costar mucho y puedes realizarlo tú mismo. Para ello, necesitas cortar una botella de agua y poner vinagre. Lo único que debes hacer es dejarla al aire libre durante un tiempo prudente para que las avispas caigan en la botella.

Utiliza olores cítricos.

El limón y la naranja te ayudarán a ahuyentar a las avispas, ya que este olor es muy fuerte. Puedes ponerlo en tu cocina para que sea más efectivo.

Utiliza objetos que reflejen la luz .

Un método de ahuyentarlas es colgar objetos de tu ventana o de una rama del árbol un objeto que les refleje la luz, ya que emite una longitud de onda que les ciega y les aleja.

Preguntas Frecuentes Sobre la Avispa Negra (Polybia occidentalis)

¿Qué tan venenosa es la avispa negra?

No existe una especie específica conocida como "avispa negra". La toxicidad de la picadura de una avispa puede variar según la especie. En general, las avispas pueden ser peligrosas debido a su veneno, que puede causar reacciones alérgicas graves en algunas personas. Es importante tomar precauciones y buscar atención médica si se produce una picadura.

¿Qué atrae a las avispas negras?

Las avispas, independientemente del color, suelen ser atraídas por alimentos ricos en proteínas y azúcares, como carne, frutas maduras, néctar de flores y bebidas azucaradas. Además, pueden ser atraídas por olores fuertes y aromas dulces, así como por la presencia de otros insectos, especialmente si hay actividad cerca de un nido. Las avispas negras no son una especie específica, por lo que los factores que las atraen pueden variar dependiendo de la especie de avispa a la que te refieras.

¿Qué tipo de avispas son peligrosas?

Las avispas más peligrosas suelen ser las papeleras, como la común y la alemana, y las asiáticas, como la avispa asiática. También se deben tener precauciones con las avispas cazadoras, como las del género Pepsis y Tarantula, debido a su picadura dolorosa. Es importante evitar el contacto con estas avispas y buscar atención médica si se produce una picadura grave.

¿Cómo deshacerse de las avispas negras?

Para deshacerte de las avispas negras, primero identifica sus nidos. Luego, usa trampas caseras con soluciones dulces y repelentes de insectos alrededor del área. Mantén la comida cubierta y, si es necesario, contacta a un profesional en control de plagas para eliminar el nido de manera segura.